top of page

ERP: Implementación de Sistema de Gestión Integrado

Actualizado: 5 oct 2021





1. Definición: Un Sistema


Un ERP, o Enterprise Resource Planning, es un sistema cuya misión es soportar la gestión integrada de los procesos de una organización o empresa.






En general me voy a referir a un sistema digitalizado, es decir a un sistema normal de procesos formalizado en un software.


Este sistema de gestión integrado reúne el conjunto de los procesos más importantes y los conecta en una sola plataforma para su planificación, ejecución, control y mejora.




2. Composición del Sistema: Procesos



ERP: Enterprise Resoure Planning
ERP: Enterprise Resoure Planning

Un sistema consta de un conjunto de partes, de cuya organización y conexión surge el primero. En este caso es un conjunto de procesos.


2.1. Ventas


Lo que una empresa necesita para sobrevivir es vender.


El proceso comercial o de ventas, que puede incluir tanto la venta como el proceso de marketing, en tanto facilitador de la venta, es el principio en torno al cual se ordenan los demás procesos de una empresa.

  • Pedido

  • Preparación

  • Facturación

  • Expedición


2.2. Compras


En el modelo más simple de negocios, una empresa que vende necesita artículos para vender o bien insumos para producirlos.


  • Solicitud

  • Orden de compra

  • Recepción

  • Factura de compra


2.3. Producción


Si la empresa produce lo que vende tendrá procesos relacionados con esta actividad. De no ser ese el caso, tendrá al menos procesos para la preparación de pedidos.


  • Orden

  • Consumo

  • Producción


2.4. Finanzas


Si tu empresa vende, entonces cobra. Si compra, entonces paga. Y el canal que centraliza la mayor parte de estas operaciones es el banco. De esto tratan las finanzas de una empresa a grandes rasgos.


  • Cobros

  • Pagos

  • Bancos


2.5. RRHH


La gestión de los recursos humanos también requiere su resolución a través de un sistema.


  • Sueldos

  • Adelantos

  • Liquidaciones

  • Egresos


2.6. Auditoría


El proceso contable de una organización también se inscribe en la órbita del sistema de gestión integrado.


  • Fondos fijos

  • Contables

  • Impuestos

  • Activo fijo


3. ¿Por qué es necesario?


Cuando una organización adquiere un grado profundo de desarrollo, con una división del trabajo como describí anteriormente, va a necesitar de un sistema donde se pueda centralizar el cuerpo de sus actividades.


Es necesario porque un conjunto complejo de procesos, personas, infraestructuras y dispositivos, requiere un instrumento de administración que normalice los procesos, los integre entre sí, conecte los dispositivos y disponga de las infraestructuras, habilitando a las personas para ejecutar eficazmente las operaciones.



4. ¿Qué beneficios aporta?


Las ventajas que tiene un sistema de gestión integrado y digitalizado para la gestión son evidentes. Considero las más relevantes:


  • Planificación y normalización de procesos

  • Organización de los procesos en un sistema ordenado

  • Coordinación de actividades y sectores

  • Integración de procesos y automatización

  • Eficiencia

  • Eficacia

  • Control y oportunidades de mejora


5. ¿Quiere informarse más?








6. ¿Quiere implementar un ERP en su empresa?




Comentarios


Quiero suscribirme a tus noticias

¡Gracias por tu mensaje!

Tel.: +598 92 898 699

Av 18 de Julio 2233 | Of. 401

Montevideo, Uruguay

©2021 por GestCON.

Creada por Edgard Zuluaga

bottom of page