top of page

Sacrificio, de Tarkovsky, Ucrania, Rusia y Putin


Sacrificio, de Tarkovsky


Sacrificio, de Tarkovsky, Ucrania, Rusia y Putin
Sacrificio, de Tarkovsky, Ucrania, Rusia y Putin

Recomendable película para estos tiempos, una obra maestra de Tarkovsky que poetiza la posibilidad de un holocausto nuclear en un enfrentamiento entre la URSS y USA.

La necesidad de poder de las personas hace que algunos quieran ser amos y otros esclavos.

Parece que hay algo mal con el ser humano, porque no quiere ser libre, la libertad lo agobia.

Será ésta la época del gran asco por el ser humano, que profetizaba Nietzsche.

En los últimos dos meses he visto lo mal que estamos. Cuando medio país se pone del lado de Putin o dice, no porque USA, no porque la OTAN...




La continuación de la moral por otros medios

Según Clausewitz la guerra es la continuación de la política por otros medios. Y la política de Putin es mantener a Ucrania dentro de su esfera de influencia. Y mantener a Ucrania en su esfera de influencia significa no dejar que se diferencie, que se liberalice, que se occidentalice.

No, un tirano asiático sólo puede aceptar la sumisión. Le molesta que su vecino pueda hacerse próspero, libre: dueño de su destino.

Se parece a la envidia, verdad?

Se parece al miedo de que los ciudadanos rusos vean en Ucrania un modelo alternativo al autoritarismo... el jefe teme ser desafiado.

Ahora tiene que aterrorizar y demostrar que tiene el poder, que puede obligarte a hacer lo que quiere aunque tú no quieras.

En la motivación de las acciones polítcas, encontramos razones bastante primitivas, reducidas emocionalmente.

La envidia es una forma de corrupción moral. Por lo tanto la política es la moral continuada por otros medios.


Gobierno de las leyes vs gobierno de las personas

La moral es el sistema de reglas que usan los hombres para resolver su necesidad de cooperación como método de supervivencia.

Cuando se violenta la moral de esta manera, se está violentando la condición humana bajo la cual la convivencia es posible.

Con alguien que rompe la condición necesaria bajo la cual la convivencia es posible, no se negocia, se apela a la última ratio.

Eso hizo Ucrania en su heroica defensa, usar su última ratio.

Tener que usar la última ratio significa que tu semejante no te reconoce el respeto debido para jugar con un esquema de reglas compartidas.

Cuando alguien se comporta como si no tuviera que seguir reglas contigo, rompe con un principio de igualdad necesario para desarrollar un juego, un diálogo.

Cuando alguien te dice yo no dialogo contigo, ni respeto reglas de juego, te está negando la condición de humano, ya que quiere imponerte sus reglas: no eres un igual.

Pero, quién es inhumano, el que se niega a seguir reglas o el que las sigue?


La mala conciencia del autoritario

Hay algo extremadamente perverso en el totalitarismo, en creer que la autoridad está en mejores condiciones para decir qué es lo bueno para los individuos, mejor que los individuos, liberados a un juego reglamentado.


El Sacrificio

Y, mientras tanto, por momentos, pareciera que quisiéramos hacer un sacrificio.

Qué estamos sacrificando?

Al ser humano?

Al mundo?

Se suponía que hace 2000 años habíamos sacrificado a dios para salvar a la humanidad.

En el siglo XIX empezamos a sacrificar a la religión y ahora ya no tenemos dioses.

Qué vamos a sacrificar ahora?

La civilización?



 
 
 

Comments


Quiero suscribirme a tus noticias

¡Gracias por tu mensaje!

Tel.: +598 92 898 699

Av 18 de Julio 2233 | Of. 401

Montevideo, Uruguay

©2021 por GestCON.

Creada por Edgard Zuluaga

bottom of page