top of page

La Transformación Digital en el Fútbol uruguayo


La transformación digital de la gestión es una realidad que ya se está desarrollando en algunos de los clubes de fútbol del Uruguay. Recientemente, trascendió que Nacional desarrollaría su transformación digital a través de una empresa de Cristiano Ronaldo.


1. ¿Qué es la Transformación Digital?


Transformación Digital en el Fútbol Uruguayo
Transformación Digital en el Fútbol Uruguayo

La transformación digital es la mejora de los procesos a través de las tecnologías de la información.


Los procesos son secuencias de operaciones destinadas a producir determinadas salidas a partir de determinadas entradas.


Una entrada es el punto de ingreso a un proceso y en un proceso gestionado de forma deliberada es un tipo determinado de insumo.


Una salida es el resultado de las operaciones que se ejecutan en el desarrollo del mencionado proceso.


Las operaciones que se ejecutan en el desarrollo de un proceso, son llamadas procedimientos, que consisten en secuencias de pasos destinadas a avanzar los procesos a partir de los insumos disponibles.



2. ¿Qué es la Transformación Digital en el Fútbol?



2.1. Los Procesos en el Fútbol


En el Fútbol, en principio, los procesos a abordar son los procesos administrativos de los clubes de fútbol.


El proceso administrativo tiene la siguiente composición:


Planificación

Dirección

Organización

Integración de Personal

Control


Desarrollar un proceso administrativo en un club deportivo, con este grado de profundidad, requiere un abordaje de la gestión profesional de una institución por parte de cuadros profesionales de gestión.


Sin embargo, los procesos de negocios también se pueden abordar digitalmente y voy a tratar eso en las siguientes líneas.



2.2. La profesionalización de Procesos en el Fútbol


Tendemos a pensar que los clubes van a estar administrados por sus simpatizantes y más precisamente por sus adherentes.


Esto implica que no necesariamente los clubes de fútbol van administrados con base en claves de administración profesional.


Por lo tanto, para asegurar una administración sistemática de los clubes de fútbol profesionales, se necesita incorporar profesionales y servicios enfocados en los procesos y en las personas, con una impronta administrativa moderna.



2.3. La Transformación Digital de los Procesos en el Fútbol


Las organizaciones se dividen en dos partes claramente distinguibles:


Backoffice

Frontoffice


El backoffice de una organización asume su administración y esta consiste en la gestión de su proceso administrativo. El mismo está compuesto de la siguiente manera:


Ventas

Compras

Producción / Servicio

Gestión de RRHH

Gestión Financiera

Auditoría Contable


Estos procesos se pueden digitalizar en el marco de un sistema de gestión integrado, que en el mundo del software se llama ERP o Enterprise Resources Planning.


El FrontOffice es el área de una organización que se relaciona directamente con sus clientes, que en el caso de los clubes de fútbol son los socios y simpatizantes.


La gestión de estos aspectos también se puede sistematizar a través del uso de aplicaciones como CRM (para gestionar la relación con los clientes) y del marketing digital.


Desde el punto de vista del marketing digital existen caminos muy interesantes como la gestión de la relación con los socios y aficionados a través de aplicaciones y sitios web de contenidos y merchandising.



3. Conclusión


Existe una forma no invasiva y compatible con la administración por parte de los simpatizantes de introducir en la administración de los clubes profesionales un enfoque sistemático e inclusive científico, que asegure una gestión profesional de las instituciones.


Actualmente, muchas organizaciones delegan su administración en terceros, que ofrecen el servicio de outsourcing de gestión administrativa y sistemas.


Esto permite derivar la gestión técnica en profesionales calificados para desarrollar estas actividades mientras los responsables titulares de los clubes se dedican a al desarrollo social y deportivo de sus instituciones.


Comments


Quiero suscribirme a tus noticias

¡Gracias por tu mensaje!

Tel.: +598 92 898 699

Av 18 de Julio 2233 | Of. 401

Montevideo, Uruguay

©2021 por GestCON.

Creada por Edgard Zuluaga

bottom of page